‘aojar, mal de ojo; aojamiento; echar una ojeada, ojear, mirar por encima, otear; toda una larga historia de mitos y leyendas en este campo, estudiadas con detalle por Alberto Álvarez Peña, Xuaquín Fernández y otros; en resumen, se trataría de dar explicación a enfermedades que iban apareciendo en personas y animales, para los que no tenían conocimiento; siempre se echaba la culpa a una persona envidiosa que los había agüeyao; por ello había que desagüeyalos, esconxuralos; y ahí viene toda esa mitología oral de conxuros y esconxuros, conforma literaria en tantos casos (coplas, ritos, oraciones…); yera cosa de bruxas, estaba embruxáu…, y expresiones semejantes; se da en todas las culturas, con estructuras semejantes: siempre el mismo proceso, siempre los mismos o parecidos animales, plantas…, por el medio, para afuyentar el mal (ahuyentarlo); famosas son las formas a través de pasar el agua, la piedra la culiebra….’
a través de MITOS ASTURIANOS SOBRE LOS GÜEYUS — MISTERIOS Y LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS