El voto es un derecho y podemos ejercerlo desde que cumplimos la mayoría de edad. Éste nos da la oportunidad de hacernos escuchar y expresar nuestras opiniones, sugerencias e inconformidades. Votar es, sin duda, una de las decisiones más importantes que puede tener un ciudadano, por lo que debemos ser conscientes de la enorme responsabilidad […]
a través de Elecciones 2018: ¿A quién sirve el voto nulo? — Blog Oficial
Hola. He ido al artículo original y no he podido aclararlo allí ya que no permite comentario —al menos yo no he visto la opción— pero por la información a la que yo he podido acceder las conclusiones del artículo no son correctas. Cuando lo estudié en su día llegué a la conclusión de que el voto en blanco y el voto nulo tienen un significado «simbólico» similar, pero con repercusiones prácticas completamente diferentes. El voto en blanco es un voto válido, es decir, que se contabiliza. No aumenta la representación de ningún partido directamente, pero si que modifica el nº de votos mínimo para que un partido obtenga escaño, por lo que en la práctica, perjudica a los partidos minoritarios que están muy dispersos, favoreciendo a las opciones más clásicas, conservadoras y radicales.
http://cualeslarealidad.blogspot.com/2015/01/el-voto-en-blanco.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario aclaratorio que al menos a mí me sirve porque me declaro profano en el estudio del sistema de recuento y reparto de votos.
El artículo me pareció curioso sobre creencias que tenemos algunos con respecto a como funcionan nuestros votos.
Leeré más tarde y con más profundidad tu comentario que agradezco.
Un firme abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona