Los templarios y el culto a las Vírgenes Negras (III)

La Estirga Burlona

2 «San Bernardo de Claraval y la Virgen» de Alonso Cano, c. 1645. Museo del Prado.

Los templarios, quizás buscando el conocimiento transcendental, llegan al templo de la diosa Isis en Egipto, la cual representa el conocimiento y la fertilidad. Según la leyenda, es a partir de entonces cuando se produce el culto a la Virgen Negra. A Isis se la representa amamantando a su hijo Horus y es a través de la leche  materna como se transmite el conocimiento esotérico. La diosa Isis representaría las tierras negras que el Nilo fertilizaba con los limos y sería la semilla de la vida. El largo tiempo pasado en Oriente en contacto con otras culturas y religiones como las hebreas, agnósticas y sufistas hacen pensar que los templarios se podrían haber alejado de la doctrina de la iglesia católica, pues parece que tuviesen la tentación de buscar un origen religioso único. El simbolismo…

Ver la entrada original 70 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s