Durante el siglo XVII, algunas Logias de constructores operativos comenzaron a admitir miembros que no eran del oficio, a los que se llamó masones aceptados, convirtiéndose estas logias en espacios de conocimiento y fraternidad, hasta que, en 1717, cuatro logias londinenses formaron la Gran Logia de Londres y en 1723 adoptaron una Constitución propia, “Las Constituciones de Anderson”. Clotilde […]…
Categoría: Sin categoría
Y yo siempre en la montaña junto a ti. — Desgranante
Hola, #ciberamigos Hay un proceso natural de ascenso en la vida que nos conduce a la cima y provoca una metamorfosis del amor que lo va transformando en amistad como el proceso que puede sufrir un vino joven que poco a poco el tiempo va transformando en algo más profundo y con otro sabor más […]…
LAS PODEROSAS MUJERES QUE FORJARON EL IMPERIO EGIPCIO — EL CANDELABRO
Algunos nombres de egipcias sumamente famosas han llegado hasta nuestros días, y todavía siguen formando un papel importante en el imaginario colectivo, pese al tiempo que ha pasado desde que se marcharon. No solo porque es una civilización que fascina (que también) sino porque tuvieron un papel fundamental en la época que les tocó vivir. LAS […]…
La verdadera historia de San Valentín: El origen del Día de los Enamorados — Rafael Fernández Miquel
Año tras año, todos los 14 de febrero, millones de personas en todo el mundo hacen una demostración de amor a su pareja celebrando la festividad de San Valentín y realizando regalos. Sin embargo, no todos conocen el origen de esta celebración. ¿Quién fue San Valentín?, ¿por qué es el patrón de los enamorados? El […]…
Enfermedades extremas causadas por la mente humana — EL CANDELABRO
Una nula o deficiente gestión emocional puede llevar a nuestra mente a crear una enfermedad real… no una simulación de una enfermedad, no: una enfermedad de verdad. Las enfermedades psicosomáticas no son enfermedades falsas como muchos creen, lo que ocurre es que sus síntomas se desencadenan por razones mentales. Las personas no mueren por enfermedades, […]…
La capa española — «Arte y demás historias» por Bárbara Rosillo, doctora en Historia del Arte
Manto de peregrino de Esteban III. Hacia 1571. Museo Nacional Germánico. Nüremberg. “¡Muy española, muy torera, muy madrileña, muy de la tierra! Prenda inútil, porque no abriga, pero que tiene su color nacional; y por eso cogemos las pulmonías detrás de ella, y sea lo que Dios quiera; pero viviendo […]…
¿Como se perfumaban en el Renacimiento? — «Arte y demás historias» por Bárbara Rosillo, doctora en Historia del Arte
“Todo indica que los perfumes alcohólicos no fueron conocidos hasta el siglo XV y el primero de que se tiene noticia es el agua de Hungría, llamada así porque la preparó por primera vez en el año 1370 la reina Isabel de Hungría, que recibió la fórmula de un ermitaño, […] ¿Como se perfumaban en el…
La sensualidad de las mujeres limeñas — «Arte y demás historias» por Bárbara Rosillo, doctora en Historia del Arte
“No hay ningún lugar sobre la tierra donde las mujeres sean más libres y ejerzan mayor imperio que en Lima. Reinan allí exclusivamente. Es de ellas de quien procede cualquier impulso. Parece que las limeñas absorben, ellas solas, la débil porción de energía que esta temperatura cálida y embriagadora deja […] La sensualidad de las mujeres…
EL ÚLTIMO VIAJE … — Mi esencia
El último viaje, llega sin avisarnos, sin prepararnos, sin decidirlo. Y a veces, no nos permite ni despedirnos, y nos vamos sin un adiós sin un abrazo, sin un te amo, sin un perdóname. Mientras vivimos, realizamos tantos viajes y hacemos tantos planes, pero nunca pensamos en ése… Que llega cuando menos lo esperamos y […]…
SERIE : BAJO OTRA MIRADA – Primavera (6) — LUGARES CON ALMA
(Un viaje iniciático por El Bierzo y Ancares) Poblado oculto “Regresaré a la vida. Recuerda, yo no soy perfecto. Mándame de vuelta. Tu mundo ha sido muy hermoso, me has dado una vida preciosa. No quiero desaparecer todavía: todavía me quedan muchas canciones por cantar, muchos cuadros por pintar, aún me queda mucho en mi […]…