Artesanía Ancestral — ReydeKish – Historias de la Antigüedad

Una cantidad de artesanías ancestrales halladas por todo Europa sorprenden por su calidad artística así como por la concepción del arte mismo como parte integrante de la vida de quienes las realizaron hace decenas de miles de años. Su singularidad reside en que no se trata de herramientas, objetos funcionales los cuales pueden ser encontrados […]…

Una aplicación permite experimentar la lectura de un libro accediendo a lugares o escuchando la misma música de los personajes — El blog de Moinelo

―Una aplicación permite experimentar la lectura de un libro accediendo a lugares o escuchando la misma música de los personajes― Texto de la noticia: Dos estudiantes valencianas crean una app que permite al lector “sumergirse” en sus libros favoritos. Dos estudiantes de ADE, Gemma Bosch y Mar Javier, han creado la app Bookmeup, una nueva […]…

¿El ser humano copia a la naturaleza? Descubre qué es el biomimetismo —

La naturaleza ha cautivado e inspirado al ser humano durante miles de años. Desde nuestros ancestros que vivían en cuevas y pintaban animales en sus paredes, hasta fotógrafos y pintores que nos deleitan con sus obras en la actualidad. Sin embargo, hoy no os hablaré de cómo nos maravilla la naturaleza por su belleza a […]…

Así se salvó al lince ibérico de su desaparición — cursovt

En Córdoba y Jaén se le conoce como el gato clavo; el mismo nombre —gato cravo— se usa en Portugal. Es el lince ibérico (Lynx pardinus) y a Agustín Navarro no se le olvida la primera vez que vio un ejemplar de este escurridizo depredador hace cuatro años. “Estaba allí sentado”, dice mientras señala una […]…

El médico en el antiguo Egipto — franciscojaviertostado.com

Los sunu, los sacerdotes de Sekhmet y los magos, os presento al cuerpo médico faraónico, los tres encargados de mantener la salud en el antiguo Egipto. De los primeros, podríamos decir que son los médicos que reconoceríamos hoy en día, y de los últimos no debemos pensar que desacreditaban la “ciencia médica”, pues, para ellos, […]…

EN LA PALMA DE LA MANO — Bujinkan Asturias

Una costumbre que voy observando desde hace un tiempo en las redes sociales, sobretodo en Instagram, al hablar del EDC urbano, en cuento a mínimos se refiere, es usar como “medida” lo que quepa en la palma de la mano. Es curioso pero hay cientos de fotos de usuarios de esa red social mostrando sus […]…