Injusticia Perviviente por los tiempos de los tiempos. — Desgranante

“La injusticia prevalece X el sueño de los justos.” La injusticia no descansa y los justos duermen. ¡¡¡ Afortunado quien descubre su camino y puede seguirlo!!! Abrazos desde el otro lado ¡¡¡ Lucky who discovers the way and can follow it !!! Hugs from the other side #delencuentro #dlencuentro #poderespiritual #spiritualpower #flowersfragrance […] a través de…

Cosmogonía Sumeria — Mazorca triste con pelo largo de otra cosecha

Aprovecho para desearles un feliz año a todos (algo tarde), pero de vuelta con las ganas de retomar estos lares y una de las actividades que más me apasionan, así que aquí voy. Mucho se cuenta sobre la cosmogonía y mitología sumeria como el origen y génesis de los mitos universales que pasaron a convertirse […]…

… nos compensa estar siempre enamorados… — Desgranante

ACOSANDO AL AMOR Amor distante lejos de todo muéstrame el modo de que te alcance, déjame un poco vivir tu gozo, sin ti soy nadie. Vas en el aire, respiro a fondo, jamás te toco. Sigues delante, caigo en el lodo, me vuelvo loco, quiero adorarte. Tanto por darte que sufro y lloro […] a través…

Hermetismo — ReydeKish – Historias de la Antigüedad

El Hermetismo es un sistema de creencias metafísicas que forma parte de una tradición filosófica-religiosa basada principalmente en textos pseudoepigráficos atribuidos a Hermes Trismegisto (de ahí su nombre). Según la tradición hermética, Hermes Trismegisto fue el padre de la sabiduría, el fundador de la astrología, el descubridor de la alquimia. Habría sido venerado originariamente por […]…

La serpiente ancestral — ReydeKish – Historias de la Antigüedad

La figura de la Serpiente forma parte de los relatos mitológicos de una gran cantidad de culturas ancestrales. En muchos casos, si bien con distinto nombre, representa a un mismo personaje central con el rol de creador del mundo, hacedor de la humanidad y dador del conocimiento, entre otras atribuciones y logros. Asimismo, representa la […]…

“La Invitación” — el ambigú del yoga

“Aquel que se instruye a sí mismo y que rectifica su propia forma de vivir es más digno de respeto y de veneración que aquel que enseña a los demás cómo cambiar su forma de comportarse”. Gibran Khalil Gibran El jardín de las Hespérides (1892), cuadro de Frederic Leighton. “La Invitación” No me interesa saber […]…